domingo, 29 de mayo de 2011

El mejor … el más humilde

*****************************
********  CUENTO  ******
*****************************
El mejor … el más humilde

Un maestro budista viajaba a pie con sus discípulos, cuando se dio cuenta de que discutían entre ellos quien era el mejor.


– Practico la meditación desde hace quince años – decía uno.

– Hago caridad desde que salí de la casa de mis padres – decía otro.

– Siempre he seguido las enseñanzas de Buda – decía un tercero.


Al mediodía, pasaron debajo de un manzano para descansar.

Las ramas estaban cargadas, y llegaban al suelo con el peso de las frutas.


Entonces el maestro habló:

–Cuando un árbol no tiene frutos, sus ramas son arrogantes y altivas.

– Cuando un árbol está cargado de fruta, sus ramas se doblan y tocan el suelo. Así, el verdadero sabio es aquel que es humilde por el peso de su sabiduría…

                                 “Inclinarse es permanecer entero...”

lunes, 2 de mayo de 2011

678 y otras yerbas; libertad de expresión

Es increíble que financiemos canal 7 , seis siete 8 , paka paka y que "La Señora" hable por cadena nacional en 15 canales cada dos días, hay diferencias esenciales entre la mediocridad televisiva privada y pública (que es aun peor), la privada no es mantenida por los usuarios mediante un acto coercitivo o obligatorio, tenemos el derecho de no escucharlos, no te gusta tn? perfecto tenes 300 canales mas para elegir, creo que sería un buen ejercicio para muchos( seria aun mejor que nos dejen al resto hacer lo mismo), en caso de no estar de acuerdo en vez de insultar y tildar de medios del poder/dictadura simplemente cambiar de canal y dejar que cada individuo actue libremente y decida por si mismo lo que quiere ver, es más sensato.
El problema es que al ser estatal por más que estemos en contra estamos obligados a financiar estos programas que a mí personalmente me dan asco, fuera de mi opinión lo único que digo es que yo (y Ud.) en condición de ciudadano libre no tendríamos porque estar obligados a financiar a estos 4 títeres ignorantes. En un programa con poco o nulo espacio para un debate critico (como vamos a criticar si este es el mejor gobierno desde Perón!!!!(Ironía=on) manga de infelices sin pensamiento propio).
La mesura , hay que darle espacio en la tv a lo nacional? claro que si , y ahí partes que estan bien , el problema fundamental es la suposición de que se puede hacer el bien con el dinero de otra gente , yo no estoy en contra de que haya espacios de expresión, pero una cosa es apoyar eso y otra es subsidiarlo o mantenerlo con los impuestos de la gente , los impuestos son obligatorios por lo tanto obligan a la sociedad a mantener un programa ( sea bueno o malo) no es libre, no es moral. 
En cierta forma la libertad de expresión mejor dicho la libertad que cada uno tiene para elegir uno o otro programa y eventualmente aquellos no elegidos ser descartados, porque no interesan a la gente, cuando se imponen programas no mediante el mercado sino mediante una financiación obligatoria y asegurada lleva a una mediocridad espantosa(independientemente de que tenga 1,8 de rating como tiene o 30 puntos),HAY QUE MARCAR UNA PEQUEÑA PERO IMPORTANTISIMA DIFERENCIA Ayn Rand dice correctamente que "El derecho a libre expresión significa que un hombre tiene derecho a expresar sus ideas sin peligro de supresión, interferencia o acción punitiva por parte del gobierno. No significa que otros deban proveerle con un salón de conferencias, una emisora de radio o una imprenta a través de las cuales expresar sus ideas. " Es decir yo no tengo que darte plata a vos para que te puedas expresar porque eso generaría un acto coercitivo en contra de mi libertad , lo que significa la libertad de expresión es que yo no te puedo impedir expresar tus ideas libremente , es enorme la diferencia entre permitir eso y financiarlo.